Descargables GVS
» Tutoriales & Información de innovación | Profesores
Tutoriales & Información de innovación | Profesores
Queridos profesores y colaboradores, como sabemos la contingencia continua, no obstante la escuela no se detiene y debe estar mas activa que nunca.
Por lo cual debemos fortalecer nuestra estrategia de educación a distancia, por lo que se integra por parte de GVS tanto como por parte de SEP, el uso de la plataforma Google Classroom (Secundaria) a nuestras actividades diarias. Esta plataforma facilitará la distribución de actividades, proyectos, tareas y recursos hacia los estudiantes de nuestras clases, además que organiza en nuestro espacio en Drive las evidencias para con los organismos educativos que seguramente nos los pedirán, lo cual ya nos aventaja en dicha tarea.
Es importante que llevemos a la práctica todas estas directrices para llevar a buen puerto nuestra tarea educativa y mas en tiempos como los que corren, donde la escuela viene a convertirse en un punto de encuentro para con las familias. Les pedimos que revisen esta página, donde se encuentran los pasos para comenzar con el uso de esta plataforma.
Así mismo se estará actualizando la información y logística aquí inscrita, de lo cual se les hará saber oportunamente.
Guía de información emergente sobre la práctica docente
A - Configurar Google Classroom
A - Configurar Google Classroom
Guía para dar de alta, configurar y trabajar a través de Google Classroom
Se ha de aclarar que esta plataforma se utilizará en conjunción con la LMS de UNOi que es donde se encuentran los contenidos que ya conocemos y a las clases en vivo por medio de Zoom, todo eso sumado a la interactividad de Google Classroom es posible crear un entorno de trabajo rápido, estable y eficiente. Te pedimos seguir a cabalidad los pasos y los videos que se presentan, además de practicar continuamente para familiarizarnos con las herramientas. Es muy sencillo.
1. Descarga la app Google Classroom en tu iPad, iPhone o entra al sitio web https://classroom.google.com (este último preferentemente de una computadora) La opción descrita a continuación es desde la app del iPad/smartphone sin embargo la configuración desde el sitio web es prácticamente la misma.
2 - Inicia sesión en la app Google Classroom con tu mail institucional
3 - Después de haber ingresado, elige Profesor como tu perfil (si es tu primera vez, si ya habías utilizado Google Classroom previamente te llevará directamente al Panel de Clases)
4 - En la esquina inferior derecha haz click en + y Crear Clase
Escribe el nombre de tu clase, según sea el caso (recuerda que debes crear tantas como clases impartas, por ejemplo 4A Primaria Español, 4B Primaria Español, etc) cada una contendrá a los estudiantes de dichos grupos que invites a unirse.
5 - En tu Panel de Clases, al que siempre puedes acceder dando click en el botón en la esquina superior izquierda,
aparecerán todas las clases que hayas creado.
6 - Ve el video y observa lo que puedes hacer ya que haz creado tu primera clase.
7 - Para compartir el link de la clase puedes encontrarlo al entrar a la clase en cuestión y dando click en el engrane de la esquina superior derecha.
Recuerda que cada una de ellas te otorgará un link que debes compartir con los estudiantes de ese grupo o clase en particular (Por ejemplo la a clase 2A SEC English se le deberá enviar el link correspondiente.)
Tras esto, esto los estudiantes inscritos te irán apareciendo en la pestaña Personas de la esquina inferior derecha dentro de cada clase. Aségurate que todos tus estudiantes estén inscritos correctamente, ellos pueden acceder a tu clase y con tu código, toda vez que hayan entrado como Estudiantes en la app de iPad/Smartphone o el sitio web https://classroom.google.com
8 - Ahora ya puedes crear Actividades, apartados de Material, Tareas y Proyectos calificables.
En el siguiente video se hace un repaso de aspectos de Google Classroom así como la manera de hacer publicaciones, anuncios, Actividades, Tareas etc, siempre teniendo la posibilidad de evaluarlos. Classroom nos permite al adjuntar un archivo como una imagen recibir de vuelta ese mismo archivo ya modificado por el estudiante y poder revisarlo.
Observa el video con atención y practica creando Actividades, Tareas, etc. para que te familiarices.
9 - Uso de recursos. Recuerda que mediante esta herramienta puedes compartir video que tu hayas grabado o creado, una estrategia es utilizando y compartiendo los links de los tutoriales GVS u otros que encuentres en canales y sitios educativos, así como subiendo explicaciones o tus videos de clase directamente. A continuación se describe el proceso para subir un video a través de Classroom a una clase. (Recuerda que siempre es mejor subirlos a YouTube antes si es que el video es muy pesado)
Dentro de una Tarea o Actividad da Clic en el ícono de Clip arriba a la derecha.
Selecciona el origen del archivo ya sea un Link externo como Youtube, tu Drive, un Archivo de una app o una Foto del carrete
Da click en Save o Guardar y listo.
10 - Recuerda revisar las carpetas de Classroom que se abrirán automáticamente en tu Drive, por cada clase y por cada actividad, tarea etc se creará una carpeta en Mi Unidad, que contendrá tanto los archivos que hayas adjuntado como los que tus alumnos hayan respondido. Practica para que te vuelvas experto en todas las opciones de Classroom.
Google Classroom te permite estar organizado en tus actividades de cada materia, saber que vas a trabajar en los próximos días y además adjuntar y guardar tu trabajo y evidencia en tus carpetas de Drive.
No te preocupes, con el uso te irás acostumbrando a esta sencilla e intuitiva forma de trabajar.
Es importante que descargues las apps complementarias como son:
Google Drive, Google Docs, Google Sheets y Google Presentations además de Adobe Acrobat para leer PDF
Si lo haces desde computadora, no es necesario, pues estas pueden abrirse desde el explorador.
B - Recomendaciones de Apps, Recursos educativos y Tips
B - Recomendaciones de Apps, Recursos educativos y Tips
> Tutoriales. Recuerda que la creación de un buen tutoríal representa la diferencia entre un buen impacto o que pase desapercibido, tanto para tus alumnos como en redes. Recuerda siempre compartirlo una vez subido a YouTube o directamente en tus recursos de LMS y/o Classroom.
Observa el video y no omitas ninguno de los pasos en la creación de tus tutoriales.
Imágenes. Recuerda elegir imágenes de buena resolución y tamaño, la seriedad y credibilidad de un video se ve comprometida cuando se utilizan imágenes pixeladas o muy pequeñas.
Si buscas en Google, elige el tamaño de tus búsquedas, ve a Imágenes y luego Tamaño
También puedes utilizar banco de imágenes de alta calidad como
Transiciones. No olvides darle el tiempo suficiente a cada pantalla / diapositiva etc, siempre visualiza tu video antes de generar tu archivo y haz las modificaciones necesarias, como dice en el video de arriba, si utilizas palabras clave, síntesis y explicaciones orales claras y nunca demasiado texto, el video fluirá de mejor manera siempre.
Las apps recomendadas para tal fin son Clips de Apple, Spark Video, iMovie o Keynote en video, pero recuerda que siempre puedes buscar alguna otra de tu conveniencia que te permita hacer mejores videos.
Playlist de la capacitación sobre Mejora de Tutoriales y Tips Keynote
Ejemplo de Guión en Documentos Anexos
> Apps y sitios web recomendados
Apoyar el trabajo académico mediante apps que hagan esta experiencia mas rica e inmersiva es nuestra tarea como profesores.
Nearpod - App de presentaciones y pruebas interactivas
Google Forms - Herramienta de Drive para hacer exámenes y formularios. Esta herramienta es especialmente útil para realizar pruebas, quizzes o recabar información a distancia.
Ted ED - Sitio de animaciones educativas con el mejor contenido y animadores mas reconocidos, temas varios. Permite también inscribirse y aplicar pruebas a partir de los videos elegidos
Ted Talks - Los mas reconocidos expertos en gran gama de disciplinas comparten su conocimiento e ideas mediante charlas de corta duración. Excelente para reforzar temas.
Be Internet Awesome- Sitio imprescindible creado por Google, para el aprendizaje y difusión de las pautas de comportamiento y seguridad de la Ciudadanía Digital. Tanto niños como adultos deben tener presente esta información.
Se irán integrando diferentes temas y tips para el mejor manejo del iPad, videollamadas, desempeño del iPad, etc.
Se recomienda hacer un borrado de memoria caché una vez a la semana, cada app de intercambio de datos o descarga como Zoom, Face Time, YouTube, redes sociales, web en general, satura al cabo de un tiempo la memoria caché del dispositivo y puede generar problemas como lentitud o imposibilidad de conexión a redes WIFI.
Tips de Zoom
- Compartir sonido de la computadora.
Seguiremos actualizando esta página web con mas guías y tips para tu práctica docente, para podamos mejorar y avanzar continuamente, así la experiencia educativa GVS sea mas enriquecedora cada día.